Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. Período de relativa claridad mental entre períodos de irracionalidad, especialmente en los procesos mentales orgánicos como el delirio o la demencia. Término referido a una evolución clínica que puede presentarse en el [[hematoma epidural intracraneal]], pero no solo exclusicvo de este. Se ha presentado hasta en el 83,3 % de los [[traumatismo_craneoencefalico_grave|traumatismos craneoencefálicos graves]] en Judo (Nagahiro y col., 2011). En el 2012 se definió el intervalo lúcido espinal en un paciente que desarrolló paraplejia fláccida con un nivel sensorial y retención urinaria tras un intervalo libre tras una raquianestesia (Madhugiri y col., 2012). ====Bibliografía==== Madhugiri, Venkatesh S, Manish Singh, Gopalakrishnan M Sasidharan, and V R Roopesh Kumar. 2012. “Remote Spinal Epidural Haematoma After Spinal Anaesthesia Presenting with a ‘Spinal Lucid Interval’.” BMJ Case Reports 2012. doi:10.1136/bcr-2012-007258. Nagahiro, Shinji, Yoshifumi Mizobuchi, Hideki Hondo, Hidetoshi Kasuya, Takeshi Kamitani, Yuzo Shinbara, Yuji Nimura, and Taisuke Tomatsu. 2011. “[Severe head injuries during Judo practice].” No shinkei geka. Neurological surgery 39 (12) (December): 1139–1147. intervalo_lucido.txt Última modificación: 2025/05/03 23:58por 127.0.0.1