Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. =====Intervalo atlantodental===== {{ :intervaloatlantodental.jpg|}}La distancia entre el margen anterior de la [[apófisis odontoides]] y el punto más cercano del arco anterior del [[atlas]] medido en una [[radiografía cervical]] lateral se conoce como intervalo atlantodental (ADI). El rango normal del ADI varía entre 2 y 4 mm ((Greenberg MS. Handbook of Neurosurgery. 1st edition. New York: Thieme, 1995)) ((Johnston RA, Borthwick JM. Surgical management of the rheumatoid cervical spine. En: Schmidek HH, editor. Operative neurosurgical techniques. Indications, methods, and results. 4th. editión. Massachusetts: W.B Saunders Company. pp. 1808-21.)). Según diversos autores existe una [[subluxacion_atloaxoidea|subluxación atloaxoidea]] cuando es mayor de 3-4 mm, y sugiere incompetencia del ligamento transverso del atlas. El intervalo atlantodental posterior (PADI), considerado como la distancia entre el borde posterior de la odontoides y el punto más cercano del arco posterior del atlas, se considera una medida más relevante ya que se correlaciona estadísticamente con la presencia y severidad de la mielopatía. Cuanto menor es el PADI, peor será el pronóstico postoperatorio. intervalo_atlantodental.txt Última modificación: 2025/05/03 23:58por 127.0.0.1