Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. Ocurre en el 85% de los pacientes con lesión completa por encima de T5, y es el resultado de la respuesta simpática excesiva a estímulos por debajo del nivel de lesión, en ausencia de la normal respuesta inhibitoria de cordones descendentes (dañados por la lesión). Estímulos vanales, como retención urinaria o estreñimiento, pueden desencadenar esta hiperreflexia. Por ninguna razón, se debe permitir realizar un procedimiento diagnóstico o quirúrgico sin anestesia por el peligro que entraña la hiperreflexia autonómica o reflejo de masa. Se puede presentar en grado variable crisis hipertensivas, arritmias, isquemia o infarto de miocardio, edema pulmonar, hemorragia intracraneana y muerte. Constituye una emergencia clínica y debe ser tratada como tal, mediante el cese del estímulo principalmente y agentes vasodilatadores principalmente. Paresia gástrica e intestinal Alteración de la Termorregulación y de la sudoración Disfunción vesical El conocimiento de las complicaciones cardiovasculares y urológicas después de la lesión es importante para el diagnóstico y tratamiento adecuados (Hagen y col., 2011). **Bibliografía** Hagen, E.M. et al., 2011. Cardiovascular and urological dysfunction in spinal cord injury. Acta Neurologica Scandinavica. Supplementum, (191), págs.71-78. hiperreflexia_autonomica.txt Última modificación: 2025/05/04 00:03por 127.0.0.1