Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. =====Herniación transtentorial ascendente===== La [[herniación transtentorial]] puede ser descendente o ascendente, siendo la primera la más común: En la hernia ascendente transtentorial ocurre desplazamiento hacia arriba del vermis y de los hemisferios cerebelosos en sentido cefálico a través de la incisura del tentorio. Se aprecia inicialmente obliteración de la cisterna supravermiana con desplazamiento y compresión del cuarto ventrículo; posteriormente ocurre desplazamiento anterior del mesencéfalo y compresión del acueducto de Silvio con hidrocefalia. Es infrecuente ====Etiología==== Tumor de fosa posterior Hemorragia cerebelosa [[Infarto cerebeloso]] Estas lesiones pueden producir compresión del acueducto de Silvio y IV ventrículo, provocando hidrocefalia triventricular. ====Clínica==== Se presenta con compromiso de conciencia cuantitativa y alteración de la oculomotilidad, lo más frecuente es la paresia de mirada ascendente (espontáneamente mira hacia abajo), o más característico, la paresia de mirada descendente (espontáneamente mira hacia arriba). También se observa rigidez de descerebración y decorticación. Puede provocar infarto de la arteria cerebral posterior. ====Complicaciones==== El drenaje ventricular supratentorial de esta hidrocefalia, sin tener la precaución de descomprimir la fosa posterior, puede producir una gradiente de presión transtentorial, favoreciendo la aparición de esta hernia. herniacion_transtentorial_ascendente.txt Última modificación: 2025/05/03 23:58por 127.0.0.1