Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. =====Hemorragia subaracnoidea espinal===== [[Hemorragia subaracnoidea]] cuyo sangrado tiene su origen en el [[espacio subaracnoideo|espacio subaracnoideo]] [[espinal|espinal]] o [[medula_espinal|medular]]. La presentación clínica puede ser indistinguible de una hemorragia subaracnoidea craneal, con [[meningismo|meningismo]], [[nucalgia|nucalgia]], disminución del [[nivel de conciencia|nivel de conciencia]] y [[crisis_epileptica|crisis epilépticas]], por lo que puede ignorarse equivocadamente el origen espinal (Kreppel y col., 2003). En otras ocasiones la colección produce efecto de masa local (Domenicucci y col., 1999), y la presentación es similar a la de la hemorragia de localización [[espacio_epidural|epi]] y [[espacio_subdural|subdural]], con dolor local en el punto del sangrado, irradiado o no, y paresia y parestesias progresivas por debajo de la lesión. En ocasiones su presentación ha sido un cuadro de irritación radicular transitorio, después de un procedimiento anestésico (Lam, 2008), o incluso un cuadro leve de dolor y deterioro de la marcha leve, tras una punción lumbar (Park J-H y col., 2007). Además de las causas generales de hemorragia ya indicadas, pueden ser secundarios a [[aneurisma de arteria radicular|aneurismas de arteriales radiculares]] aisladas, no asociados a otras MAV (Massand y col., 2005). ====Etiología==== La etiología más frecuente es la malformación arteriovenosa medular y la fístula arteriovenosa (AVF), que puede conducir a la formación de un aneurisma en una arteria nutriente. Neoplasias como por ejemplo, neurinoma, ependimoma y hemangioblastoma. Poliarteritis nodosa Sífilis Coartación aórtica Infección Enfermedad del tejido conectivo Trauma Sólo se han notificado 6 casos de ruptura de aneurisma aislado de la [[arteria de Adamkiewicz]]. **Bibliografía** Domenicucci M, Ramieri A, Ciappetta P, Delfini R. (1999). Nontraumatic acute spinal subdural hematoma: report of five cases and review of the literature. J Neurosurg. 91 (Suppl): 65-73. Kreppel D, Antoniadis G, Seeling W. (2003). Spinal hematoma: a literature survey with meta-analysis of 613 patients. Neurosurg Rev. 26: 1-49. Lam DH. (2008). Subarachnoid haematoma after spinal anaesthesia mimicking transient radicular irritation: a case report and review. Anaesthesia. 63: 423-427. Massand MG, Wallace RC, González LF, Zabramski JM, Spetzler RF. (2005). Subarachnoid hemorrhage due to isolated spinal artery aneurysm in four patients. AJNR Am J Neuroradiol. 26:2415-2419. Park J-H, Shin K-M, Hong S-J, Kim I-S, Nam S-K.(2007). Subacute spinal subarachnoid hematoma after spinal anesthesia that causes mild neurologic deterioration. Anesthesiology. 107: 846-848. hemorragia_subaracnoidea_espinal.txt Última modificación: 2025/05/03 23:57por 127.0.0.1