Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. ====== Fractura de peñasco longitudinal ====== Siguen el eje mayor del peñasco, son las más frecuentes con alrededor del 85% del total y están asociadas a traumatismos témporo-parietales. Habitualmente comprometen el oído medio hasta el techo del conducto auditivo externo y pueden provocar pérdida de la audición de tipo conductiva y fístulas del líquido cefalorraquídeo. Se caracteriza por: -Hemotímpano o desgarro timpánico. -Presencia de hemorragia en CAE -Hipoacusia de conducción -Parálisis facial (ocasional) -Rara vez licuorraquia fractura_de_penasco_longitudinal.txt Última modificación: 2025/05/03 23:56por 127.0.0.1