Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. La estimulación de la corteza cerebral podría reducir los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson. Esta técnica, hasta el 2003, no había sido probada en seres humanos. Philippe Hantraye, responsable del Servicio de Neurología del Hospital Frederic Joliot de Orsay (Francia), explicó que la técnica, menos invasiva y más segura que la que actualmente se practica, consiste en colocar unos electrodos en la corteza exterior del cerebro en lugar de en el núcleo subtalámico. Detalló estas ventajas quirúrgicas, por el momento sólo experimentadas en primates, en el simposio internacional "Presente y Futuro de la Enfermedad de Parkinson", que se ceñebró en Madrid, organizado por la Fundación Ramón Areces. El descubrimiento fue posible al observar cómo una mujer que era tratada de dolor con estos electrodos perdió el temblor de manos que padecía. Es menos eficaz que la estimulación cerebral profunda (DBS) en la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, podría proponerse a los pacientes excluidos de DBS o que no responden a la DBS. En diez pacientes se produjo una mejora significativa y duradera en la [[UPDRS|UPDRS]] (De Rose y col., 2012). **Bibliografía** De Rose, Marisa, Giusy Guzzi, Domenico Bosco, Mary Romano, Serena Marianna Lavano, Massimiliano Plastino, Giorgio Volpentesta, Rosa Marotta, and Angelo Lavano. 2012. “Motor Cortex Stimulation in Parkinson’s Disease.” Neurology Research International 2012: 502096. doi:10.1155/2012/502096. estimulacion_de_la_corteza_motora.txt Última modificación: 2025/05/03 23:58por 127.0.0.1