Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. ====== Encefalitis viral ====== [[Encefalitis herpética]] Leucoencefalitis multifocal Leucoencefalopatía progresiva multifocal ===== Diagnóstico ===== ==== Líquido cefalorraquídeo ==== Se caracteriza por una pleocitosis de predominio linfocitario con ocasionales eritrocitos que reflejan la naturaleza hemorrágica de las lesiones. Las proteínas suelen estar discretamente elevadas y la glucosa ser normal o con leve consumo. La detección del ADN viral mediante PCR es una técnica con una elevada sensibilidad incluso durante los primeros días de la infección. ==== Pruebas de imagen ==== La TC suele ser normal durante los primeros días pudiendo aparecer posteriormente lesiones hipodensas en áreas temporales con respeto del núcleo lenticular. La RMN es más sensible que la TC y ayuda además a identificar el grado de edema asociado. Las lesiones suelen intensificarse tras la administración de contraste. ==== Electroencefalograma ==== Registra ondas lentas focales en 64% de los casos, y en 50% complejos de ondas bifásicas o trifásicas pseudoperiódicas sobre la región temporal. Tratamiento: El aciclovir ha demostrado disminuir la mortalidad y morbilidad de la encefalitis por VHS. Por este motivo está indicado iniciar tratamiento empírico con este fármaco apoyándonos en la sospecha clínica. Se administra por vía intravenosa a una dosis de 30 mg/kg/día. Ha de mantenerse un mínimo de 14 días. Existen cepas de VHS-1 resistente a aciclovir en cuyo caso el tratamiento alternativo es foscarnet. Además del tratamiento antiviral es importante un tratamiento apropiado de las complicaciones que puedan surgir (crisis comiciales y edema cerebral, por ejemplo) encefalitis_viral.txt Última modificación: 2025/05/04 00:00por 127.0.0.1