Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. El **astrocitoma IDH mutado** es un tipo de tumor cerebral clasificado dentro de los gliomas, que suele tener un pronóstico más favorable que los astrocitomas IDH no mutados. A continuación, se describen sus características clínicas, diagnósticas y terapéuticas: --- ### **Características Generales** - **Origen:** Tumor glial derivado de los astrocitos. - **Genética:** Mutación en el gen **IDH1** o **IDH2**, un marcador pronóstico que sugiere mejor supervivencia en comparación con los tumores IDH silvestres. - **Clasificación OMS 2021:** - **Grado 2:** Bajo grado, crecimiento lento. - **Grado 3:** Más agresivo, con características anaplásicas. - Los astrocitomas de grado 4 con mutación IDH son considerados glioblastomas. - **Evolución:** Puede progresar o transformarse en tumores de mayor grado (anaplásico o glioblastoma). --- ### **Manifestaciones Clínicas** - **Síntomas focales:** Dependen de la localización (déficits neurológicos, crisis epilépticas). - **Síntomas generales:** Cefalea, alteraciones cognitivas, cambios en la personalidad. - **Localización frecuente:** Lóbulo frontal o temporal. --- ### **Diagnóstico** #### **1. Estudios de Imagen** - **RM cerebral:** Lesión intraaxial con características sugestivas de bajo grado: - Hiperintensidad en FLAIR. - Sin captación de contraste (habitual en tumores de bajo grado). - Evaluación avanzada: espectroscopia (aumento de 2-hidroxiglutarato en tumores IDH mutados), perfusión (sin aumento significativo de rCBV). #### **2. Biopsia y Anatomía Patológica** - **Confirmación del diagnóstico:** - Mutación en IDH1/IDH2. - Pérdida de ATRX: Indicativa de origen astrocítico. - Ki-67 bajo en tumores de grado 2 (<5%). - No proliferación microvascular ni necrosis (distingue de grado 3 o 4). --- ### **Tratamiento** #### **1. Cirugía** - Primera línea de tratamiento para lograr una **resección máxima segura.** - La resección subtotal o restos tumorales requieren tratamiento complementario. #### **2. Radioterapia** - Indicada en: - Resección subtotal o restos tumorales. - Transformación anaplásica o progresión. - Modalidad: Radioterapia conformada o de intensidad modulada (IMRT). - Dosis: 54-59.4 Gy. #### **3. Quimioterapia** - **Protocolo PCV (procarbazina, lomustina, vincristina):** - Asociado a radioterapia para mejorar la supervivencia libre de progresión. - **Temozolomida:** - Alternativa menos tóxica, especialmente en combinación con radioterapia. #### **4. Vigilancia** - Controles con RM avanzada (espectroscopia y perfusión) cada 3-6 meses durante los primeros años. #### **5. Opciones Experimentales** - **Terapias dirigidas:** Inhibidores de IDH1/IDH2 en desarrollo. - Participación en ensayos clínicos para nuevas terapias. --- ### **Pronóstico** - **Supervivencia media:** 8-10 años para astrocitomas grado 2 con IDH mutado. - Mejora con tratamiento multidisciplinario y seguimiento cercano. - Transformación a grados más altos es posible, requiriendo ajuste en el tratamiento. --- El manejo óptimo del **astrocitoma IDH mutado** requiere una estrategia personalizada basada en la resección quirúrgica, tratamiento adyuvante según características residuales, y un seguimiento estrecho con enfoque multidisciplinario. astrocitoma_idh_mutado.txt Última modificación: 2025/05/04 00:02por 127.0.0.1