Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. El aneurisma intraselar es raro y puede simular un [[tumor_hipofisario|tumor hipofisario]], con consecuencias catastróficas si no son debidamente reconocidos. Hasta el 2011, se han identificado 31 estudios que reportan 40 casos Seis pacientes (15%) presentaron ruptura del aneurisma. Los pacientes con aneurismas no rotos presentaron los siguientes signos y síntomas: dolor de cabeza (61%), reducción del campo visual / disminución de la agudeza visual (61%), endocrinopatía (57%), hiponatremia sintomática (21%), y parálisis de nervio craneal (que no sea del nervio óptico) (18%). Las anormalidades endocrinas más comunes fueron la hiperprolactinemia y el hipogonadismo. Ocho aneurismas (20%) fueron diagnosticados en conjunto con un adenoma de hipófisis. Los aneurismas pueden ser categorizados en dos grupos principales anatómicos de la siguiente manera: 1) Infradiafragmáticos:cavernoso / aneurisma del segmento clinoideo de carótida interna o extensión a la silla turca 2) Supradiafragmáticos procedentes de los aneurismas del segmento oftálmico de la ICA o de la arteria comunicante anterior, con extensión inferomedial a la silla. Los diámetros medios de los aneurismas infradiafragmáticos y supradiafragmáticos fueron 14,5 y 21,8 mm, respectivamente. Los aneurismas infradiafragmáticos eran mucho más propensos a presentar una endocrinopatía, mientras que los supradiafragmáticos presentan más frecuentemente alteraciones visuales. Los aneurismas con un crecimiento infradiafragmático fueron tratados por lo general utilizando técnicas endovasculares,trapping o bypass, mientras que los aneurismas supradiafragmáticos fueron más frecuentemente tratados mediante clipaje quirúrgico (Hanak y col., 2011). **Bibliografía** Hanak, Brian W, Gabriel Zada, Vikram V Nayar, Ruth Thiex, Rose Du, Arthur L Day, y Edward R Laws. 2011. «Cerebral aneurysms with intrasellar extension: a systematic review of clinical, anatomical, and treatment characteristics». Journal of Neurosurgery (Noviembre 4). doi:10.3171/2011.9.JNS11380. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22054212. aneurisma_intraselar.txt Última modificación: 2025/05/03 23:58por 127.0.0.1