Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. ====== Ácido acetilsalicílico ====== El ácido acetilsalicílico, [[aspirina]] o AAS (C9H8O4), es un fármaco de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente como antiinflamatorio, analgésico, para el alivio del dolor leve y moderado, antipirético (para reducir la fiebre) y antiagregante plaquetario indicado para personas con riesgo de formación de trombos sanguíneos, principalmente individuos que ya han tenido un infarto agudo de miocardio. Las complicaciones hemorrágicas asociadas con el uso de aspirina se presentan principalmente en la piel y a nivel gastrointestinal, pero en ocasiones puede ocurrir en el sistema nervioso central. En particular, la hemorragia epidural espinal espontánea asociado a la aspirina es muy rara (Kim y col., 2012). En pacientes menores de 14 años se ha dejado de usar la Aspirina para reducir la fiebre en la gripe o la varicela debido al elevado riesgo de contraer el síndrome de Reye. **Bibliografía** Kim, Kyoung-Tae, Dae-Chul Cho, Suk-Won Ahn, and Suk-Hyung Kang. 2012. “Epidural Hematoma Related with Low-Dose Aspirin : Complete Recovery Without Surgical Treatment.” Journal of Korean Neurosurgical Society 51 (5) (May): 308–311. doi:10.3340/jkns.2012.51.5.308. acido_acetilsalicilico.txt Última modificación: 2025/05/04 00:03por 127.0.0.1