Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. Abordaje popularizado a partir de la década de 1990 para el tratamiento de los meningiomas petroclivales grandes y gigantes. Existen diversas modificaciones ápex transpetroso que presenta ciertas ventajas con el presigmoideo transpetroso. {{:subtemporaltranstentorial.jpg?|}} Fuente:Neurosurgical Focus 2002 Permite una adecuada exposición de las superficies laterales y anterolateral de la protuberancia y el mesencéfalo superior, lo que permite la monitorización intraoperatoria del tracto piramidal y así evitar el daño durante la extracción de un cavernoma protuberancial y mesencefálico (Steňo y col., 2011). La complicación postoperatoria más frecuente fue el nuevo déficit neurológico o agravación del déficit preexistente (64%)(Yang et al. 2011). **Bibliografía** Steňo, Juraj, Ivan Bízik, Jana Steňová, y Gabriela Timárová. 2011. «Subtemporal transtentorial resection of cavernous malformations involving the pyramidal tract in the upper pons and mesencephalon». Acta Neurochirurgica (Agosto 16). doi:10.1007/s00701-011-1123-1. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21845370. Yang, Jun, Shun-Chang Ma, Tie Fang, Jian-Fa Qi, Ye-Shuai Hu, y Chun-Jiang Yu. 2011. Subtemporal transpetrosal apex approach: study on its use in large and giant petroclival meningiomas. Chinese Medical Journal 124, no. 1 (Enero): 49-55. abordaje_subtemporal_transtentorial.txt Última modificación: 2025/05/04 00:02por 127.0.0.1